No os perdáisAgenda
-
Del 22 marzo al 30 noviembre 2025
Exposition temporaire "Renaissance. Portes de la modernité"
El Renacimiento. Las puertas de la modernidad
Del 21 de marzo al 30 de noviembre de 2025Tras la reapertura del palacio del siglo XVI, el MUDO-Musée de l’Oise celebra el Renacimiento con una exposición dedicada a este periodo histórico durante el cual una poderosa explosión de creatividad se extendió por toda Europa, contribuyendo a dar forma al mundo moderno.
El Renacimiento hace referencia a un movimiento especialmente innovador que dio forma a los retos de las sociedades europeas en transformación durante más de dos siglos, a una conciencia de renovación impulsada por una reflexión sobre el Hombre y el mundo, que dio lugar a un auge científico e intelectual sin precedentes, y a un retorno a las raíces.
Iniciado en Italia, el Renacimiento fue testigo de un auge irrefrenable de la creatividad que se extendió a Francia y sus distintas provincias a partir del siglo XV, seguida de España y el norte de Europa, con Flandes y Alemania. En estos diferentes centros de creación surgieron tendencias comunes, como la aparición de nuevos temas, algunos tomados del redescubrimiento de la Antigüedad y sus mitos, y el desarrollo de géneros con un futuro prometedor, como el paisaje y el retrato.
Emergía una nueva sensibilidad artística, filosófica y científica: era la época de los descubrimientos y revoluciones científicas que, como la imprenta, favorecieron la difusión de estas nuevas tendencias y anclaron a las sociedades europeas en una modernidad sin precedentes.
Reuniendo pinturas, esculturas, grabados, cerámicas y objetos de arte, la exposición invita al visitante a redescubrir las claves de este periodo de profundas convulsiones históricas, intelectuales y artísticas. Este viaje entre Flandes, Italia y Francia, en compañía de artistas tan prestigiosos como Leonardo da Vinci, Sandro Botticelli, Paolo Veronese y Antoine Caron, brinda al MUDO-Musée de l’Oise la oportunidad de sacar a la luz obras que no se exponían desde hacía muchos años, al tiempo que celebra su propio renacimientoComisario: Alexandre Estaquet-Legrand, conservador del patrimonio y director del MUDO-Musée de l’Oise
-
Del 05 abril al 30 noviembre 2025
Exposition "A l'aube de la Maladrerie"
Los 9 paneles realizados por el Servicio Municipal de Arqueología de Beauvais revelan la riqueza de la Maladrerie Saint-Lazare y permiten conocer la identidad de una leprosería medieval y sus prácticas. La exposición es fruto de los estudios de las distintas excavaciones realizadas en el yacimiento desde 2002.
Al poner el yacimiento en perspectiva a una escala más amplia, y al centrarse en varios aspectos diferentes, el objetivo es revelar el carácter único de este lugar de hospitalidad.En colaboración con el Servicio Municipal de Arqueología.
-
29 octubre 2025
Visite guidée – Manufacture Nationale de la Tapisserie (broderie)
Eche un vistazo a algunos de sus favoritos, como la Manufacture Nationale de la Tapisserie. Descubra el arte ancestral de la tapicería en este lugar emblemático. Y para los más pequeños, hemos pensado en todo: visitas interactivas seguidas de un taller de bordado creativo, perfecto para despertar su imaginación y ayudarles a descubrir esta habilidad única.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Beauvais y Beauvaisis, 1 rue Beauregard, Beauvais, o llamando al teléfono 03 44 15 30 30
-
Del 01 julio al 05 octubre 2025
Exposition « Au(x) fil(s) du temps »
Dans ce lieu patrimonial emblématique – et unique en France – de l’architecture hospitalière de l’époque médiévale, en prenant appui sur ses facettes plurielles et son passé de site d’accueil, de soins, de travail agricole, les artistes Stéphanie Cailleau, Isabelle Chapuis, et Isabelle Léourier questionnent l’éphémère et la durabilité du matériau, les liens entre l’art et la nature, la présence humaine et le vivant, métamorphosant la grange médiévale et la chapelle avec des installations faites à base de terre, d’habits, de matières et d’imaginaires singuliers. Particulièrement investies dans les questions écologiques, ces créatrices incitent à réfléchir la place de l’humain et par résonance de l’artiste dans cet écosystème contemporain bousculé.
Avec la précision du geste de l’artisan, Isabelle Léourier sculpte l’espace de ses robes chrysalides suspendues ; Isabelle Chapuis propose des images de séries distinctes qui convergent dans son acuité au corps et de la terre nourricière là où Stéphanie Cailleau investit l’espace de vêtements évolutifs qui se nourriront d’air et d’eau. L’immersion est immédiate et l’espace devient poétique, avec une forêt de vêtements végétalisés, des robes chrysalides suspendues, des photographies de corps semi-vêtus en clair-obscur…
AUTOUR DE L’EXPOSITION
DIMANCHES 3 AOÛT ET 7 SEPTEMBRE
à 16h • Visite « regard sur… »
avec Léa, médiatrice.SAMEDI 13 SEPTEMBRE
à 11h • Rendez-vous au jardin avec les artistes,
dans le cadre des Journées des plantes.
¿Cómo llegar?
Beauvaisis, situada a una hora de París y conectada con las grandes ciudades europeas gracias al aeropuerto, os hará vivir escapadas repletas de sensaciones y de emociones.
Nuestros folletos
¿Necesitáis una documentación completa para descubrir el territorio y sus riquezas? Aquí podéis encontrar todos nuestros folletos.